Ya sabemos que el objetivo de la criminología son las conductas antisociales, por lo que existe una distinción entre conducta antisocial y delito. Conducta antisocial: todo aquel comportamiento humano que va contra el bien común. Delito: acción u omisión que castigan las leyes penales, es la conducta definida por la ley.
Para precisar con mayor claridad el objeto de estudio de la criminología, hay que distinguir 4 tipos de conducta:
Conducta Social: Es la que cumple con las adecuadas normas de convivencia, la que no arremete en forma alguna a la colectividad, es la que cumple con el bien común.
Conducta asocial: La conducta asocial es aquella que carece de contenido social, no tiene relación con las normas de convivencia ni con el bien común. Conducta parasocial: Se da en el contexto social, pero es diferente a las conductas seguidas por la mayoría del conglomerado social. Es la no aceptación de los valores adoptados por la colectividad, pero sin destruirlos: no realiza el bien común, pero no lo arremete.
Conducta antisocial: Va en contra el bien común, atenta contra la estructura básica de la sociedad, destruye sus valores fundamentales, lesiona las normas elementales de convivencia. Es de aclararse que el término conducta desviada, es de gran utilidad por ser descriptivo y no valorativo. Conducta diferente de la generalidad y puede ser parasocial, antisocial o asocial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
XD